Saltear al contenido principal
Como saber si tienes un virus en el ordenador

Como saber si tienes virus en el ordenador

La gran mayoría de los usuarios tienen virus en el ordenador, pero no pueden reconocer la infección hasta que el sistema está completamente bloqueado. Veamos hoy algunos sencillos consejos para detectar una infección informática antes de que haya causado daños.

¿Cómo sospecho de una infección por virus?

Estos son algunos de los síntomas clásicos de una infección cibernética:

  • El ordenador marcha de forma lenta, o más lento de lo normal.
  • El ordenador deja de responder o falla con frecuencia.
  • Se producen cierres del sistema no solicitados o reinicios repentinos del sistema.
  • El inicio y apagado del sistema son muy lentos.
  • Los discos del sistema, las memorias USB o los discos duros externos suelen ser inaccesibles.
  • La impresora deja de imprimir correctamente.
  • Aparecen mensajes de error sin explicación.
  • Los menús o las ventanas de estado aparecen distorsionados.

En principio, estos y otros elementos deberían hacerte pensar en una infección informática, aunque no se puede excluir que estén relacionados con otros motivos, como problemas de hardware o software.

¿Cuáles son los efectos de un ordenador infectado?

Uno de los síntomas más obvios de que tu ordenador está infectado con malware es cuando los sitios web te advierten que tu IP ha sido prohibida y que no puedes iniciar sesión. En tales casos, debes poner en cuarentena inmediatamente el malware y realizar un análisis.

Otro elemento que debe ponerte en guardia es el hecho de recibir mensajes de correo indicando que has enviado, sin tu conocimiento, un mensaje a tus contactos de la libreta de direcciones con un virus adjunto.

Los virus a menudo intentan propagarse a través del correo electrónico del ordenador infectado, utilizando tu libreta de direcciones sin tu conocimiento.

Intenta conectarte a los sitios web de las compañías de antivirus más conocidas y notarás que estos sitios son inaccesibles desde tu ordenador. Esto sucede porque, en caso de infección, el software malicioso deshabilita el acceso a los sitios antivirus para evitar que limpies tu ordenador con herramientas en línea.

Ve al Administrador de tareas (en plataformas Windows con el botón derecho en la barra de estado), notarás que tu ordenador tiene actividad latente incluso cuando no estás ejecutando ningún comando y, a menudo, notarás que el uso del procesador suele llegar al 100%.

¿Qué hacer si te tienes un virus en el ordenador?

Finalmente, un virus informático puede hacer que tu ordenador se sobrecaliente. Si todo esto sucede, verifica si hay virus utilizando un software antivirus o una solución integral de seguridad de Internet.

¿Cómo defenderse de un virus informático?

  • Usa un buen antivirus.
  • Descarga solo software confiable.
  • No conectes dispositivos de dudosa procedencia.
  • Presta atención a los archivos adjuntos de correos.
  • Mantén actualizado el sistema operativo.
  • Realiza copias de seguridad de los archivos importantes con regularidad.

¿Dónde se esconde el malware?

Llegan a los ordenadores a través de varios trucos: un archivo adjunto de correo o un enlace.

A veces, el malware se esconde detrás de una ventana emergente. El adware y el spyware cambian las configuraciones del navegador y dirigen el tráfico web de las víctimas a ciertos sitios web, que generalmente contienen anuncios.

Volver arriba
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarle?
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?