Saltear al contenido principal

Como conectarte al mejor canal de Wifi?

Muchas veces nos encontramos con multitud de empresas que nos llaman por que de repente el funcionamiento de su red Wifi funciona muy mal, esto en la gran mayoría de los casos es debido «al canal».

La mayoría de los routers WiFi vienen preconfigurados en un mismo canal, el WiFi de 2.4GHz cuenta con 14 canales, y es normal encontrar a mucha gente con el 6, el 10 o el 11, podrás comprobarlo en tu domicilio donde se juntan muchas veces todas las Wifis de los vecinos.

Ahora bien, si tu WiFi está también en ese canal es muy probable que se interfieran unos a otros, aquí les cuento un par de métodos para identificar el canal libre y no tener nunca este problema…

 

Para Windows:

En windows hay una app sencilla llamada WifiInfoView que lista las redes y los canales, básicamente provee una gran cantidad de datos, calidad de señal, frecuencia, tipo y mucho más, para este caso lo único que les importa es el canal:

Para Linux:

Linux no requiere instalar nada si utilizan la consola, sólo hay que ejecutar como root:

sudo iwlist wlan0 scan | grep Frequency | sort | uniq -c | sort -n

Les mostrará una lista contabilizando cuantos routers hay dando vueltas para cada canal, utiliza el que no aparece en el listado y seguro que está libre.

Si en cambio no quieren utilizar algo tan «consolero» pueden instalar WiFi Radar :

sudo apt-get install wifi-radar

Y listo ahí tienen una app más «windows» para la tarea, funciona exactamente igual que la de Windows.

 

Para MacOSX:

En OSX ya viene incluído aunque algo lejos de la vista, al entrar a «Wireless Diagnostic» pueden ver la recomendación de canal que hace el mismo OSX, es básicamente hacer la cuenta y ofrecer los que menos saturación tienen.

 

Para Android:

Obviamente puede suceder que esten con un movil a la hora de verificar esto, así pues tienen WiFi Analyzer.

Con un grafiquito muy bonito nos muestran también la potencia de cada una de las redes en forma comparativa, la encuentran aquí .

Para iOS:

Lamentablemente los usuarios de iOS no existen muchas aplicaciones para este cometido «gratuitas», existen algunas de muy bajo coste como Network MM que te ayudan a medir la potencia y la distancia de tu red.

También se puede hacer con ciertas apps si tienen Jailbreak en su teléfono pero para ese entonces mejor haberlo hecho con cualquiera de las otras cuatro opciones.

Volver arriba
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarle?
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?