Saltear al contenido principal

Como evitar la fuga de información de su empresa?

Una de las preocupaciones principales de las empresas es la salvaguarda de uno de sus activos mas preciados, su información, todos sabemos que la información es un arma muy poderosa tanto para beneficiar a una empresa como para perjudicarla muy seriamente, y dada la facilidad actual con los múltiples sistemas informáticos es crucial seguir unas directrices y no lamentarse a posteriori, en este articulo desde Gystic os planteamos una serie de consejos para reducir este riesgo al máximo:

 

Uso de contraseñas:

El uso de contraseñas debe ser obligatorio para todos los equipos y a poder ser diferenciando sesiones de usuarios para poder identificar mejor los fallos, otro aspecto importante es que las contraseñas sean SEGURAS, y que nos referimos con seguras, pues que no sirve de nada el tener contraseña si Juan pone de contraseña «juan» o el nombre de la empresa o 123456789, etc.. Las contraseñas deben tener un mínimo de 6 caracteres en los que se incluyan mayusculas, minúsculas y caracteres numéricos como mínimo.

DCarpeta

Cifrado de Datos:

Hoy en día hay múltiples herramientas para el cifrado seguro y el envío de datos de manera segura, cerciorarse que las comunicaciones entre sedes se realizan a través de SSl o IPSec puede evitarnos muchos quebraderos de cabeza, una ultima reseña «El WhatsApp» NO es un método de comunicación seguro.

 

Empleados:

Los empleados suelen ser en un 90% la principal fuente de fuga de información de la empresa, el 10% restante viene del descuido o phishing contra el propio empleado sin que el tenga conocimiento del mismo. El tener bien formados a los empleados para la detección de alertas y la gestión de sus plataformas de trabajo supervisadas por la empresa ayudarán enormemente a evitar fugas.

 

Filtros Firewall:

Hoy en día es fundamental tener protegida y supervisada las conexiones de red de la empresa, tanto para quien entra como para quien sale, esta es una herramienta muy útil para prevenir posibles ataques a la red de la empresa como la gestión de los usuarios.

 

Supervisión por expertos:

Está claro que cada empresa se dedica a su negocio y no todas las empresas pueden permitirse el tener su propio personal interno de informática, pero siempre es aconsejable que su empresa está verificada por un experto o una empresa experta para poder garantizar todas las acciones que antes hemos dicho.

 

Volver arriba
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarle?
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?