Saltear al contenido principal

El uso de WhatsApp por parte de padres

Hoy en día se aconseja a los #padres de sus alumnos que hagan un uso adecuado y respetuoso de los grupos de #WhatsApp. Los #foros, creados sobre todo para mantener el contacto entre las familias derivan muchas veces en enfrentamientos.

Los profesores y entrenadores advierten también que los padres no deben convertirse en las agendas de sus hijos ni anticiparse a todos sus errores

Organizar cumpleaños, comprobar qué deberes tienen que llevar a los niños, horarios de partidos de actividades extraescolares… Estos son sólo algunos de los usos prácticos, que llevan sobre todo a los padres, a crear grupos de Whatsapp para tener contacto con todas las familias de la clase de sus hijos o compañeros de sus equipos en actividades extraescolares. Pero en algunas ocasiones, estos grupos son también escenario de discusiones de pareja, peleas entre familias o represalias contra el profesor o entrenador.

Hasta el punto de que, cada vez más escuelas, incluyen en sus charlas de inicio de curso recomendaciones para que los padres hagan un buen uso de esta herramienta

Los padres no podemos hacer de agenda de nuestros hijos. Ellos tienen que apuntarse los deberes, el material que va a necesitar así como horarios y disciplinas dentros de sus respectivos equipos y asumir esa responsabilidad.whatsapp-logo

Otro efecto derivado de la generalización de los grupos de padres es como cualquier incidente que pasa en el centro o lugar de entrenamiento hace disparar las alarmas de forma inmediata en el chat.

La inmediatez, unida a la descontextualización de los mensajes, puede acabar provocando, que el grupo de WhatsApp se convierta por unas horas en un lugar público en la que se carga contra un determinado profesor, dirección del centro o club deportivo. En ese contexto, lo que escribes, tiene un significado determinado. Pero al mandarlo al grupo de WhatsApp, entra en un espacio público, tu mensaje puede ser copiado y reenviado a otros foros, y llega de forma inmediata a otros móviles, a otras personas que están en otros contextos y entonces, la información se lee de formas muy diferentes. Y eso da lugar a los malentendidos

Es una cuestión de tiempo el que las familias aprendan a hacer un uso más racional de esta herramienta, que como otras redes sociales tiene muchos aspectos positivos

Todos somos muy críticos y decimos que la información que corre por las redes sociales no está contrastada, y que cualquiera puede mentir. Pero en la práctica, todo el mundo acaba picando y da por buenas afirmaciones que no sabemos si son ciertas.

Desde #GYSTIC esperamos que este artículo haya sido de su utilidad, seguiremos informándoles por la seguridad de todos nuestros clientes.

 

Volver arriba
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarle?
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?