
Estudio de seguridad informática en entidades bancarias
Hoy en día existen muchos #delincuentesinformáticos que tratan de ingresar a los sistemas y a los correos empresariales y personales un beneficio propio
Muchas empresas han tenido incidentes por fallos en sus modelos de seguridad, dificultando sus objetivos estratégicos y afectando su prestigio y su valor
Los clientes entregan su patrimonio para que sea protegido y les genere ingresos. Hoy en día el patrimonio se desmaterializa y se convierte en un registro, lo que hace que la #ciberseguridad se vuelva muy importante.
El sector financiero enfrenta tres desafíos claros en #ciberseguridad:
Cumplimiento: Controles que estén alineados con las definiciones normativas y regulatorias.
Gestión de riesgos: Uso adecuado de los recursos a los temas más críticos que pueden impactar la seguridad de la información.
Eficiencia: Generar más valor en la operación del modelo de seguridad, con menos recursos.
Los modelos y las arquitecturas de seguridad evolucionan con la tecnología y con las nuevas amenazas. Aunque las decisiones en términos de seguridad se han vuelto estratégicas, el modelo de seguridad no tiene una madurez en las organizaciones ya que los tomadores de decisiones no cuentan con las habilidades para comprender los temas de #ciberseguridad
El sector financiero es muy atractivo para los #ciberdelincuentes porque ellos pueden obtener valor por sus actividades delictivas. La cadena del #cibercrimen inicia con el robo de información a través de amenazas como el #phishing, #hacking, #malware.
Los #cibercriminales están logrando fácilmente sus objetivos a partir de abusar de la confianza y naturaleza del ser humano.
Los eventos publicados en medios últimamente como los que involucraron a BBVA, JP Morgan, El robo del Siglo o SONY; ponen en duda la efectividad de los modelos de gobierno y arquitecturas de seguridad.
Por último, debemos lograr medir el daño de los eventos de #ciberseguridad lo que nos dará el conocimiento para que nuestras decisiones de seguridad futuras sean más efectivas.
Desde Gystic incidimos mucho en este tipo de riesgos ya que poseemos mucha experiencia en este ámbito y vemos el auge que día a día tienen estos delitos.