Saltear al contenido principal

Outsourcing TIC en el entorno actual cloud y sus ventajas

El gran reto de los proveedores de servicios  TIC sin duda es la integración de lo antiguo, lo nuevo y lo que está llegando a gran velocidad. Con la aparición de la nube, las empresas de outsourcing TIC han de incorporar nuevas funciones para responder a la necesidad de las empresas que contratan sus servicios.

cloud computing¿ Qué es el cloud computing?

Es una propuesta tic que permite ofrecer servicios a través de internet sin tener un programa instalado físicamente y sin tener todos los datos  guardados en un servidor.  Los servicios más utilizados por los usuarios de la nube son alojamientos de páginas web, correo electrónico, videoconferencias y gestión documental entre otros. Crean un entorno todo en uno.

Entre las ventajas de la nube cabe destacar que mientras se tenga un dispositivo con acceso a internet se puede acceder a los datos, se paga por lo que se consume, no es necesario tener equipos caros ni con características excesivas y el mantenimiento de las aplicaciones en la nube es más sencilla ya que no están instaladas en un equipo que se ha de mantener.

Entre sus desventajas observamos que la disponibilidad de la nube está siempre sujeta a una buena conexión de internet, puede generar vulnerabilidad de la información y produce desconfianza ya que no se sabe dónde está almacenada la información de la empresa.  Por todo ello, es muy importante  asegurarse y asesorarse antes de dar el paso a la nube, de que las empresas y prouctos ofrezcan un servicio Cloud con garantías de que cumplan la LODP y aseguren una redundancia de esos datos.

El servicio debería estar siempre disponible, nadie ajeno debería acceder a los datos almacenados allí, deben realizarse copias de seguridad y el proveedor ha de garantizar la recuperación de toda la información.

Outsourcing

¿Cuál es el papel del outsourcing respecto a los servicios cloud?

El outsourcing, ó  la externalización de servicios es un modelo de contratación de servicios tecnológicos, y en este caso lo enmarcamos en el entorno cloud. Es una tendencia muy actual en las pymes que buscan un diseño TIC optimizado al sistema cloud que cada vez es más complejo.  La integración y adecuada combinación de las soluciones es una de las principales funciones del nuevo outsourcing TIC, para conseguir un diseño TIC adaptado para cada empresa pyme. Digamos que el outsourcing en el entorno cloud lo que hace es optimizar y facilitar ese entorno, ayudando a sus clientes a adoptar estos servicios en funcion de sus necesidades reales.

Algunas de las ventajas que nos ofrece:

Optimiza procesos.

Reduce costes que la empresa se ahorra de personal cualificado y de la inversión en equipos.

-El nivel de servicio es mejor, mayor contectividad y flexibilidad para afrontar y personalizar las necesidades de cada empresa.

Incrementa la productividad.

Aunque la oferta de servicios cloud es muy amplia, no deja de ser una especie de talla única, un paquete estándar. Por ello, los servicios outsourcing TIC lo que nos ofrecen es seleccionar los servicios cloud que respondan a las necesidades del cliente y los optimizan junto con los sistemas internos y antiguos de las empresas dándole sentido y máxima usabilidad.

Como comentábamos antes, el outsourcing lo que hace es reforzar los puntos débiles de la nube, aportando a la pyme la seguridad, disponibilidad de servicios y la protección de datos adecuada para proporcionar un entorno TIC idóneo y fiable. Así mismo lo adecuará a cada empresa y a su evolución de negocio, es decir, la personalización de la nube corre de mano el outsourcing TIC.

Orientación, asesoramiento y soluciones para asegurar un servicio óptimo. Si deseas más información acerca del outsourcing cloud, no dudes en ponerte en contacto con Gystic.

Uno de nuestros fuertes es la seguridad y nos ponemos a disposición de vuestra pyme nuestros servicios.

Volver arriba
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarle?
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?