
Seguridad en redes públicas
Desde hace meses hemos publicado varios artículos donde expresamos los peligros de conectarse a una red abierta que no tiene protección alguna, muchas veces llegamos a un lugar (Cafetería, restaurante, hotel, centro comercial, etc..) y nos alegramos que tengan una red abierta, pero no somos conscientes de los riesgos que encierra esto.
Muchos de los ciberdelincuentes actuales se aprovechan de estas vulnerabilidades para hacerle creer que se está conectando a una red publica de un local que usted confía para ver todos los paquetes de datos que usted está enviando sin darse cuenta. Muchas de las webs y programas que usamos envían la información sin cifrar, por lo que quien tenga unas mínimas herramientas podrá ver toda esa información.
Uno de los nichos más «golosos» que buscan los ciberdelincuentes son los programas y redes de mensajería instantánea, existen redes como pueden ser Yahoo Messenger que no posee ningún tipo de cifrado, por lo que son muy vulnerables a estos ataques.
Existen aplicaciones como DroidSheep, esta pequeña aplicación le brinda a sus usuarios detallados informes acerca de los inicios de sesión que hacen los usuarios a estos sitios, y si bien no es capaz de obtener ni el usuario ni el password de acceso a los mismos, se nutre de una conocida vulnerabilidad que permite aprovechar una sesión en curso de otro usuario, y el consiguiente pleno acceso a dicha cuenta.
Afortunadamente, tenemos disponible una aplicación que contrarresta a esta herramienta, cuyo nombre es DroidSheep Guard, la cual podemos descargar desde este enlace.
Como podemos protegernos?
Principalmente como ya os hemos comentado existen múltiples aplicaciones para poder proteger nuestros datos pero siempre la mejor protección es el sentido común, si nos estamos conectando a una red abierta, tratar de no entrar en cuentas sensibles como bancos Mails si son POP3 o sistemas de mensajería instantánea, no obstante la mejor opción es conectarse siempre a un sistema de red publica pero protegida, la mayor confianza es conectarse a una Social Wifi tipo «Mojo«.
Si es empresario y quiere poder ofrecer a sus clientes una red wifi segura o que revisemos la seguridad de su red actual, no dude en ponerse en contacto con nosotros. #Gystic.