Saltear al contenido principal

Todo sobre la carga de la batería

Hay muchos mitos sobre las baterías de los dispositivos móviles, como se deben cargar, cuanto tiempo, que debemos hacer y que no, la gran mayoría son mitos falsos que queremos aclarar en este post;

Mitos:

  • Si dejo mi bateria descargada al máximo corre riesgo de quedar inservible:
    • Por supuesto es FALSO, tan solo con volver a cargarla esta volverá a la vida, todas las baterías tienen una pequeña fuga que aunque no se utilice se van descargando pero esto no quiere decir que cuando lleguen a 0% se estropeen
  • Apagar y arrancar el dispositivo consume mucha mas batería y la daña:
    • Completamente FALSO, es una bateria no un coche de combustible, las baterías están perfectamente preparadas para estas situaciones, si lo que quieres es prolongar tu batería sin tener que apagar tu dispositivo es desactivar las redes wifi, 4g y bluetooth, esto te dará como mínimo 30 minutos más de batería.
  • Cargar tu bateria durante toda la noche estropea la batería:
    • Esto es FALSO, los móviles de hoy en día son lo suficientemente avanzados desde hace tiempo para que una vez que el dispositivo llega a su carga completa deja de enviar carga a la misma, tan solo mantiene el dispositivo en un sistema de mantenimiento de carga. muchos expertos aseguran que las baterías trabajan mejor con un nivel de carga que oscila entre el 40 y el 80% de su capacidad total. Por esta razón, cuanto más tiempo esté la carga dentro de este rango, mayor será la vida útil de la batería.
  • La primera carga debe ser completa:
    • Este mito es FALSO, Uno de los mitos más extendidos defiende que lo primero que debemos hacer cuando estrenamos un nuevo teléfono móvil es sacarlo de la caja y ponerlo a cargar hasta que el nivel de la batería alcance el 100%. En absoluto, los fabricantes suelen entregar los móviles con un nivel de carga que oscila entre el 50 y el 60%, por lo que podemos utilizarlo y ponerlo a cargar cuando lleguemos al 40%. Además, no tenemos por qué cargarlo al 100%. Los smartphones de hoy en día cuentan con baterías de iones de litio, que no sufren de esos “problemas de memoria” de las baterías viejas. Del mismo modo, las baterías nuevas de iones de litio contabilizan las cargas de una forma distinta a las viejas, por lo que ya no tienes que preocuparte por dejarla descargar por completo.
  • La carga inalámbrica es inofensiva:Screenshot-19
    • FALSO, al menos para la bateria, para nosotros es totalmente inocua, al menos no está demostrado científicamente de lo contrario, pero para la batería de nuestro móvil a medio y largo plazo puede ser perjudicial, lo que podría acortar su vida útil. Esto se debe a que el proceso de carga inalámbrica, tanto mediante inducción magnética como por resonancia, genera un calor residual que puede incrementar la temperatura de la batería por encima del calentamiento típico derivado de la carga convencional y esto hace que se degrade con más rapidez.
  • Los dispositivos de carga no oficiales perjudican a la batería:
    • Esto es FALSO, exceptuando las imitaciones de cargadores extremadamente económicos con los que hay que tener cuidado obviamente por sus calidades, está demostrado que los dispositivos de carga pueden variar la velocidad de carga pero no la integridad de la misma.

 

Volver arriba
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarle?
Hola, ¿En qué podemos ayudarle?